Adopción y Familia Extensa

El taller va dirigido a familiares cercanos (abuelos, tíos, primos, amigos…) que forman parte del círculo más íntimo de nuestros hijos y por tanto de su educación y resiliencia junto a nosotros.
“Las personas que decidimos adoptar atravesamos un intenso proceso personal y administrativo hasta que nuestro proyecto se hace realidad. Dedicamos mucho tiempo y energía en el camino hacia una maternidad o paternidad adoptiva y vamos interiorizando a lo largo de los años mucha información sobre el tipo de familia que vamos a crear. Sin embargo la red social y familiar vive este proceso de manera distinta, a veces se enteran de la llegada del menor años después de la solicitud, otras conocen el proyecto pero temen preguntar para no angustiar a sus seres queridos y, lo más importante, no suelen prepararse para la llegada del niño o niña por lo que no conocen las necesidades específicas de los niños y niñas que llegan a la adopción y cuál será su papel en la adaptación y recuperación de los mismos. Por ese motivo generamos este espacio, dirigido especialmente a las familias extensas y al entorno social de las personas adoptadas con el fin de que conozcan e interioricen temas básicos relativos a la adopción siendo agentes resilientes para los niños y niñas que han llegado a su vida. No decidieron adoptar pero abuelos, abuelas, tíos, tías, primos...etc tienen un papel fundamental en el desarrollo positivo del adoptado."
Será impartido por Ana Gómez Poveda, trabajadora social con amplia formación y experiencia en Adopción y Acogimiento.